...
Teniendo como base promover actividades para apoyar a nuestros paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos contribuir y apoyar el esfuerzo del gobierno mexicano que busca proteger los derechos humanos de nuestros trabajadores migrantes el “Instituto para el Desarrollo Económico y Social Sinaloenses Unidos” en mayo de 2019, con la participación de la Fraternidad Sinaloenses de California, se llevó a cabo una reunión binacional en la Ciudad de Mexicali, Baja California, para formar la Red Binacional Sinaloense.
Así, en octubre de 2023, la Red Binacional Sinaloense se incorpora en el Estado de California, organizada bajo la Ley de Corporaciones de Beneficio Público sin Fines de Lucro para Fines Públicos, Educativos y Caritativos en el sentido de la Sección 501(c)(3) del Código de Rentas Internas.
Con la misión de ser el enlace entre la comunidad migrante sinaloense y otros estados de México para enaltecer la dignidad, calidad de vida y respeto a sus derechos como migrantes en Estados Unidos.
Teniendo como propósito apoyar a la comunidad inmigrante del Estado de Sinaloa, México y otras entidades de la República Mexicana en los Estados Unidos, en la asistencia sobre sus derechos, promoción de la cultura, patrimonio y programas de extensión comunitaria en áreas como apoyo legal, protección de derechos humanos, educación y salud mental, entre otros.
En el contexto de estos propósitos generales, esto se logrará mediante, entre otras cosas, actividades de difusión, educación, promoción y subvenciones. Se crearán comités para implementar las actividades y el plan de trabajo de la Red Binacional Sinaloense.